Cuenta la historia, que los indígenas americanos descienden de grupo de cazadores recolectores de origen (siberiano) que migraron a America por el estrecho de Bering durante última glaciación Würm.
El grupo Étnico matsigenka que estamos investigando viene la familia Arawak,
Los matsigenkas vivían por el Rio Ene; y por motivo de las guerras con las etnias Ashaninkas, Shipibos, y Yines; salieron del lugar. Ellos no eran conflictivos por eso prefirieron evitar los enfrentamientos a otros grupos étnicos. Entonces se trasladaron al bajo Urubamba.
Antiguamente los Matsigenka se denominaban como: Shimpeñari, Poereñari, Tsiochopari, o Chonchoite. Actualmente se autodenominan como Matsigenka que significa gente o persona.
La forma tradicional de los matsigenka se han caracterizado por tener vínculos de consanguinidad de familias cerradas, cada uno tienen su propia familia por grupos pequeñas de diferentes lugares, tienen su propia casa, chacra, canoa y algunos instrumentos de casa y pesca. Salen en busca de alimentos a cazar animales, pescar, y recolectar los frutos silvestres. En las parcelas familiares “chacra” siembran diversas planta comestibles tales como yuca “ kaniri o sekatsi”, plátano “parianti”, caña “shanko”, sachapapa “ magona” unchucha, “shonaki” dale dale, etc. para alimentación de su familia.
El grupo Étnico matsigenka que estamos investigando viene la familia Arawak
El grupo Étnico matsigenka que estamos investigando viene la familia Arawak
El grupo Étnico matsigenka que estamos investigando viene la familia Arawak
El grupo Étnico matsigenka que estamos investigando viene la familia Arawak
Cal. principal Nro. S/N C.P. CAMISEA (Local Contingencia Municipal IE INICIAL), La convención, MEGANTONI